Entradas

Discriminación e Inclusión.

Imagen
Cuando se expresa la burla y el acoso hacia cualquier integrante de la comunidad debido a su apariencia física, hablamos de discriminación. Por otra parte la inclusión es un concepto teórico de la pedagogía que hace referencia al modo en que la escuela debe dar respuesta a la diversidad. Discriminación:  La discriminación es un fenómeno de larga data y que por desgracia se ha presentado a lo largo de toda la historia de la humanidad, desde sus más remotas épocas y que lamentablemente todavía subsiste actualmente en nuestros días.  Se debe comprender que cuando se expresa la burla y el acoso hacia cualquier integrante de la comunidad debido a su apariencia física, hablamos de discriminación, cuando se niega o restringe la inscripción escolar por razones de discapacidad, género, condición de salud, etnicidad u otra condición social, hablamos de discriminación y cabe destacar que al menos 5 de cada 10 personas en México afirman ser discriminadas por su apariencia física y se registran

Características del enfoque cuantitativo.

Imagen
  https://www.powtoon.com/c/ eomDv5VGf2i/1/m Enfoque cuantitativo: El  enfoque cuantitativo  utiliza la recolección y el análisis de datos para contestar preguntas de investigación y probar hipótesis establecidas previamente y confía en la medición numérica, el conteo y frecuentemente en el uso de la estadística para establecer con exactitud patrones de comportamiento de una población. Diapositivas:

Método, metodología y tipos de investigación.

Imagen
  ¿Qué son los métodos de investigación? Una investigación es una actividad dedicada a la obtención de nuevo conocimiento o su aplicación para la resolución de problemas específicos, a través de un procedimiento comprensible, comunicable y reproducible. Desde mi perspectiva son herramientas elementales para lograr comprender y transmitir diversos datos, con el objetivo de facilitar y solucionar planteamientos junto a la adquisición de nuevos conocimientos. Los métodos de investigación son diferentes procedimientos que se pueden utilizar en una investigación específica. Ejemplo: Método científico: Se basan en procedimientos lógicos y experimentales que se basan en hipótesis precisas. Método cualitativo: Es un procedimiento de recopilación de información que se basan en las ciencias sociales, destacando que su investigación arroja datos de tipo descriptivo. Algunos ejemplos de este método son los estudios etnográficos, investigaciones participativas y estudios culturales. Métodos cuantit

¿Qué son los métodos de investigación?

Imagen
Los  métodos de investigación  son las herramientas que los investigadores utilizan para obtener y analizar los datos. Estas incluyen el muestreo, los cuestionarios, las entrevistas, los estudios de casos, el  método  experimental, los ensayos y grupos de enfoque. Principales métodos de investigación: Método deductivo:  Esta opción se trata de aquella orientación que va de lo general a lo específico.  Método inductivo: A diferencia del deductivo, este método va de los casos particulares a lo general.